Sebas Álvaro
“La vida no consiste en dejar escapar los años, sino en llenarlos de emociones, afectos, experiencias positivas y conocimiento.”
Bio
Sebastián Álvaro, aventurero y periodista, personifica la fusión de audacia y compromiso con la exploración que ha marcado su vida desde sus primeros días. Sebastián evolucionó el mundo de la aventura en España con "Al Filo de lo Imposible", estableciendo un nuevo estándar de aprecio por el paisaje y su conservación en la sociedad. Durante tres décadas, "Al Filo" fue una ventana mágica mediante la cual millones de personas compartieron escaladas, vuelos, travesías y exploraciones por todos los continentes y océanos.
Desde los desiertos del Taklamakán y el Gran Mar de Arena, hasta los Polos y las selvas del Yarlung Tsangpó, el Amazonas y el Ruwenzori, exploró y compartió la grandiosidad del planeta, la soledad, el silencio y, sobre todo, su belleza. Con una mirada profunda, pensamiento reflexivo y habilidad para capturar la belleza en imágenes, encarnó el espíritu de "Al Filo de lo Imposible". Siguiendo los pasos de reconocidos alpinistas, exploradores y aventureros, narró estas experiencias a través de la prensa, la radio y la televisión, transformándolas en fascinantes historias dignas de ser contadas. Su trabajo se traduce en más de 200 expediciones, 300 documentales, miles de artículos y casi 30 libros, que abarcan desde los polos hasta las cumbres más altas, y desde los vastos paisajes marinos hasta los desafiantes picos montañosos.
Eduardo Martínez de Pisón, amigo y mentor, describe a Sebastián como aquel que conserva la mirada curiosa del niño, capaz de encontrar la verdad en su forma más simple, y que siempre encuentra la conexión entre viajar y contar historias. Un apasionado torbellino que ha dejado una huella imborrable en el mundo de la aventura y la exploración.
Logros Deportivos
- 1980: Premio Festival internacional de San Sebastián a “Nueva Dimensión”.
- 1993: Premio especial del Jurado en el festival internacional de Banff (Canadá) por “Banana, Mango, Mix".
- 1994: Medalla de Plata en el Festival Internacional de Televisión de Nueva York por “Banana, Mango, Mix".
- 1995: Premio ONDAS.
- 1995: Edelweis de oro en el Festival de Torelló (1995) por “K2”.
- 1998: Premio Academia TV al Mejor programa divulgativo.
- 2000: Premio ONDAS.
- 2001: Edelweis de oro en el festival de Torelló a Sebastián Álvaro por su trayectoria profesional.
- 2005: Premio al mejor documental en el festival de Proboscky (Eslovaquia, “El Territorio del Leopardo”.
- 2007: Medalla de plata en el festival internacional de Nueva York por “La Montaña Desnuda”.
- 2008: Medalla de oro en el festival de Hamburgo.
- 2009: Medalla de plata en el Festival de Hamburgo, “Los Gigantes Olvidados”.
- 2011: Mención de Honor en el ISFF de Milán por “Piedra de Luz”.
- 2021: Premio WOP Mendi Film.