Bienvenido a Ternua

Suscríbete y participa en concursos, promociones...

montaña

  1. Cinco corredores clásicos del Pirineo que escalar antes de que desaparezcan

    Cinco corredores clásicos del Pirineo que escalar antes de que desaparezcan
    La escalada de corredores es una de las ramas del alpinismo más practicadas por los aficionados. Consiste en ascender montañas nevadas por las líneas más obvias; aquellas que quedan cubiertas de nieve y hielo entre paredes y resaltes. En el Pirineo, esta actividad se ha solido practicar entre los meses de enero y junio, dependiendo de la orientación de la...
    Leer más
  2. Cinco inventos que cambiaron el alpinismo y la escalada

    Cinco inventos que cambiaron el alpinismo y la escalada
    El alpinismo y la escalada son disciplinas que han evolucionado de la mano del desarrollo técnico. Incluso en su forma conceptualmente más pura (y loca), el free solo, la escalada requiere de un puñado de magnesio y de un par de pies de gato, un calzado cuyo desarrollo llevó bastante tiempo y muchas pruebas. Y en cuanto al alpinismo, hoy...
    Leer más
  3. Volver a ponerse en marcha después de una lesión

    Volver a ponerse en marcha después de una lesión
    Se acerca la primavera y muchos de los que no practican deportes de invierno empiezan a salir de su letargo, comienzan su particular “operación bikini” para volver a ponerse a tono de cara a la mitad del año en la que les toca salir a jugar. Es un clásico del aficionado medio no multidisciplinar: una parte del año languidece echando...
    Leer más
  4. Bru Busom y su Ànima de Corall en el Siula Grande

    Bru Busom y su Ànima de Corall en el Siula Grande
    Hay que aprovechar el tiempo que se nos da hasta el último minuto, porque no sabemos cuándo se va a terminar. El alpinista catalán Bru Busom terminó el año 2022 con dos grandes hitos. Por un lado, pasó a convertirse en parte de la familia de Ternua como nuevo Friend de la casa. Por otro, se llevó a casa el...
    Leer más
  5. Calcetines técnicos, los grandes olvidados del equipamiento

    Calcetines técnicos, los grandes olvidados del equipamiento
    Es posible que, de todas las prendas que nos preocupamos por vestir cuando llevamos a cabo una actividad en la montaña, el calcetín sea la que menos atención reciba. No son pocos los que usan un mismo par en todas sus actividades, sean del tipo que sean; y, lo que es peor, ¡a menudo ni siquiera se trata de calcetines...
    Leer más
  6. Lo más visto de nuestro blog en 2022

    Lo más visto de nuestro blog en 2022
    Aunque 2022 ha sido, en muchos sentidos, un año difícil, también tuvo para nosotros grandes momentos. Es por eso que queremos empezar este 2023 echando la vista atrás por última vez para recordar algunos de ellos. Hemos revisado cuáles fueron los contenidos de nuestro blog que más os interesaron en el año que hemos dejado atrás. Estos cinco post destacan...
    Leer más
  7. ¿Está muerto el sistema de las tres capas?

    ¿Está muerto el sistema de las tres capas?
    Durante muchos años, cuando hablábamos de vestirse para llevar a cabo actividades al aire libre en general, e invernales en particular, enseguida salía a la palestra la norma de las tres capas. El sistema de las tres capas es un método bien conocido por los aficionados y que responde correctamente al reto de mantener el cuerpo caliente y seco; algo...
    Leer más
  8. Abdul Karim, el pequeño gran hombre del Karakorum

    Abdul Karim, el pequeño gran hombre del Karakorum
    En Ternua hemos hablado muchas veces del proyecto solidario del valle de Hushé. La última vez, hace bien poco, cuando Bego Alday nos contó su experiencia en Pakistán, a donde viajó en compañía de Sebastián Álvaro para escalar con las chicas escaladoras de aquel valle. Aquellas tres chicas, Amina, Sudiqa y Sudiqa Hanif, son nietas del más famoso porteador del Karakorum...
    Leer más
  9. Pirinioetako glaziar txikienak aztertzen: desagertzeko zorian dauden “espezieak”

    Pirinioetako glaziar txikienak aztertzen: desagertzeko zorian dauden “espezieak”
    Puedes leer este artículo en castellano aquí. Glaziarrak aire libreko liburutegiak dira, planetaren iraganeko artxibo naturalak eta egungo klima-aldaketaren adierazleak. Zerua, beraz, izotzean dago. Konposizio atmosferikoa, aire-burbuilak, sumendien erupzioak, Saharako hautsa… dena erregistratzen da denboran (geologikoan) atzera egin zuten gertaeren testigantza gisa, baita gaur egun ere. Horregatik, glaziologian, elur- eta izotz-bolumen guztiak masa-balantzearen arabera aztertzen dira, hau da, masa izoztu horien...
    Leer más
  10. Recorriendo los glaciares más pequeños del Pirineo: “especies” en peligro de extinción

    Recorriendo los glaciares más pequeños del Pirineo: “especies” en peligro de extinción
    Artikulu hau euskaraz hemen irakur dezakezu.  Los glaciares son bibliotecas a cielo abierto, archivos del pasado natural del planeta e indiciadores del cambio climático actual. El cielo, en realidad, está en el hielo. La composición atmosférica, las burbujas de aire, las erupciones volcánicas, el polvo sahariano… todo se registra en forma de testimonios de hechos que sucedieron atrás en el...
    Leer más

Artículos 21 al 30 de 85 totales

Copyright © 2024 TERNUA. Todos los derechos reservados.