Por Sechu López, alpinista y friend de Ternua  Cuando vamos a la montaña a realizar alguna de nuestras actividades favoritas, a muchos también nos gusta hacer fotografías, recuerdo de las actividades realizadas, de quienes nos acompañan y de los lugares visitados, donde el contraste de luces y el imponente paisaje son fantásticos. Generalmente hacemos fotografía de momntaña sin mayores...
Por Juanjo Garbizu, montañero y autor de Monterapia, actualmente en su 6ª edición www.monterapia.com La montaña, en su concepto más romántico y menos deportivo, venía constituyendo esa válvula de escape perfecta de nuestra rutina diaria. Caminar por esos grandes espacios abiertos conseguía liberar nuestra mente, ayudándonos a afrontar mejor el estrés que impera en nuestra vida cotidiana. Sin embargo las...
El Camino de Santiago es uno de los atractivos turísticos más internacionales de la Península Ibérica. Aunque sus inicios estuvieron íntimamente ligados con la religión, en la actualidad la fe se ha relegado en pos al ocio. Sobre todo desde 1993, año Xacobeo, en el que se realizó una campaña de grandes dimensiones para atraer a turistas de variadas nacionalidades...
Javier Martínez, proyecto Bicicleting Lo más importante para comenzar un viaje en bicicleta es tener en cuenta que no se requiere más que ganas, motivación y por supuesto, una bicicleta. A continuación podrás encontrar una serie de consejos para viajar en bicicleta: Tres consejos fundamentales para viajar en bicicleta Elegir destino: La bicicleta es un medio de transporte independiente...
Por Oscar Gogorza, Guía de Alta Montaña UIAGM, www.cuerdacorta.com A la hora de acudir a la montaña debemos entender que es un gesto que entraña peligro. Los accidentes en montaña existen desde que existe el montañismo, desde que el hombre se planteó el reto de ascender o conquistar montañas, por eso lo primero que debería hacer alguien que desea tener...